The Waiting

When will you have learned to trust the waiting?

And I don't mean waiting. I mean a ground-level comprehension of the time it takes to act with that specific kind of care. It's the pause to remember that words don't sound as slow coming out of my mouth as I feel like they do.

In the space between stimulus and response, there's an extra beat. A moment to rewrite.

When will you have learned to trust this different clock aligning yourself with slow breathing instead of endless outrage?

We can match our heartbeat with a different kind of species and monitor its slowness. We can learn to inhabit the space between breaths, beats, impulse and action.

Some refer to this as "strategic patience".

Now is to make friends with this waiting.

Playa Muyuna

¿Cuándo habrás aprendido a confiar en la espera?

Y no me refiero a esperar. Me refiero a una comprensión a ras de suelo del tiempo que lleva actuar con ese tipo específico de atención. Es la pausa para recordar que las palabras no suenan tan lentas saliendo de mi boca como yo siento que suenan.

En el espacio entre el estímulo y la respuesta, hay un latido extra. Un momento para reescribir.

¿Cuándo habrás aprendido a confiar en este reloj diferente alineándote con la respiración lenta en lugar de la indignación sin fin?

Podemos alinear nuestro latido con otro tipo de especie y controlar su lentitud. Podemos aprender a habitar el espacio entre respiraciones, latidos, impulso y acción.

Algunos se refieren a esto como «paciencia estratégica».

Ahora se trata de hacernos amigos de esta espera.

On Memory

The longer I live, the more I think that memory is work. It's a work of collective remembering, saying names around, and pulling back lines what doesn't need to be lost in the sunset. It is the essential work I seek to engage in, the work of my life here and elsewhere.

As my fabulous teacher Mr. DeBarthe taught me at age 14, whose we are is as important a question as who we are. Storytelling shapes our mood, our stress levels, and groups us because identity and belonging are among the greatest human needs.

Memory can be recovered. In one's own family over Christmas dinner and in endless conversation. The work of remembering composts the soil of our lives, an essential regrounding in what is so easily untethered.

What history are we?

What mythical creatures?

What order of grandparents?

Traditions are invented, but how do we begin to ask?

Brother on the Island

Cuanto más vivo, más pienso que la memoria es un trabajo. Es un trabajo de recuerdo colectivo, de decir nombres por ahí, y de retirar líneas de lo que no necesita perderse en el ocaso. Es el trabajo esencial al que intento dedicarme, el trabajo de mi vida aquí y en otros lugares.

Como mi fabuloso profesor, el Sr. DeBarthe, me enseñó a los 14 años, de quién somos es una cuestión tan importante como quiénes somos. Contar historias conforma nuestro estado de ánimo, nuestros niveles de estrés y nos agrupa porque la identidad y la pertenencia se encuentran entre las mayores necesidades humanas.

La memoria puede recuperarse. En la propia familia durante la cena de Navidad y en conversaciones interminables. El trabajo de recordar compone el suelo de nuestras vidas, un reencuadre esencial en lo que tan fácilmente se desata.

¿Qué historia somos?

¿Qué criaturas míticas?

¿Qué orden de abuelos?

Las tradiciones se inventan, pero ¿cómo empezamos a preguntar?

Open Angles

Open angles, like greater or less than signs, can appear across the canvas of our lives, like shapes on the huge pieces of vinyl I painted late last year. My hands overworked and stretched smaller sections of the material, leaving areas more stretched out and exposed.

There is, in fact, more plasticity and a spaciousness. As if by some unnamed force, a component shifted slightly during flight.

It's like a storybook, a tiny door inside that open-angle drawn on the page. Did we actually listen during that conversation? Did we move in the direction of what could be? And in the aftermath, we feel a breeze, don't we?

The angle was left open and now something can saunter in. The welcome mat is out, inviting whatever isn't there to consider an entrance.

When someone leaves open angles in their lives, we can detect it. There is an unspoken presence, just a door left ajar.

When we leave the door open, new breezes appear.

Open angles at Little Harbor, Santa Catalina Island

Los ángulos abiertos, como signos mayores o menores, pueden aparecer en el lienzo de nuestras vidas, como las formas en los enormes trozos de vinilo que pinté a finales del año pasado. Mis manos trabajaron en exceso y estiraron secciones más pequeñas del material, dejando zonas más estiradas y expuestas.

De hecho, hay más plasticidad y amplitud. Como si una fuerza anónima hubiera desplazado ligeramente un componente durante el vuelo.

Es como un libro de cuentos, una pequeña puerta dentro de ese ángulo abierto dibujado en la página. ¿Escuchamos realmente durante esa conversación? ¿Nos movimos en la dirección de lo que podría ser? Y después, sentimos una brisa, ¿verdad?

El ángulo quedó abierto y ahora algo puede entrar. La alfombra de bienvenida está extendida, invitando a lo que no está allí a considerar una entrada.

Cuando alguien deja ángulos abiertos en su vida, podemos detectarlo. Hay una presencia tácita, una puerta entreabierta.

Cuando dejamos la puerta abierta, aparecen nuevas brisas.