Woven Days

Weaving is a wonderful allegory for life.

I love how many

independent women do it constantly, on their own, over time. Weaving is cultural. I love the woven Chambira fibers used by so many women around me in Loreto.

I love such a correct and useful combination

of machine and human.

Of needed structure then improvisation. I love how ancient it is too.

I've been weaving a lot over the past couple weeks, inspired per usual

by my younger brother who consistently has helped me integrate new portals

of creativity into my own life.

In weaving, like our days, we have multiple options. We can always do straight lines. They are beautiful, symmetric, and also not terribly interesting. They stack nicely. They are better done with color. They work, and they are optional. Nothing wrong, but there’s more to pick from.

We can also construct fringes, pompoms, and curves. You can use the loom as a painter’s pallet, drawing on the threads first then constructing based on fiber.

You can create new lines each day, and the magical part is the layering. They build and build and build.

They are like life. A life constantly moving in and out around structured lines with our hands, sculpted in each tiny movement.

It’s deciding based on structure and thoughts and actions are pulled in each time, hopefully.

We can loop over with our tapestry needle and under and over. You can also undo one line while in the midst of it but once locked in, it’s over. The day can’t be rewritten. When the day is over, we cannot get it back.

So, we can go ahead and construct a new structure, get a weirder ball of yarn, and make it even a little bit more interesting.

Beginning to weave my days

Tejer es una maravillosa alegoría de la vida.

Me encanta cómo muchas

mujeres independientes lo hacen constantemente, por su cuenta, a lo largo del tiempo. Tejer es cultural. Me encantan las fibras de Chambira tejidas que usan tantas mujeres a mi alrededor en Loreto.

Me encanta una combinación tan correcta y útil

de máquina y humano.

De estructura necesaria y luego improvisación. Me encanta también lo antiguo que es.

He estado tejiendo mucho en las últimas dos semanas, inspirado como de costumbre

por mi hermano menor que constantemente me ha ayudado a integrar nuevos portales

de creatividad en mi propia vida.

Al tejer, como nuestros días, tenemos múltiples opciones. Siempre podemos hacer líneas rectas. Son bonitas, simétricas y también poco interesantes. Se apilan bien. Es mejor hacerlas con color. Funcionan y son opcionales. Nada malo, pero hay más donde elegir.

También podemos construir flecos, pompones y curvas. Puedes utilizar el telar como una paleta de pintor, dibujando primero en los hilos y luego construyendo a base de fibras.

Puedes crear líneas nuevas cada día, y la parte mágica es la superposición. Se construyen y se construyen y se construyen.

Son como la vida. Una vida que se mueve constantemente dentro y fuera alrededor de líneas estructuradas con nuestras manos, esculpidas en cada pequeño movimiento.

Es decidir en base a la estructura y los pensamientos y las acciones son arrastrados cada vez, con suerte.

Podemos hacer bucles con nuestra aguja de tapiz y por debajo y por encima. También se puede deshacer una línea mientras se está en medio de ella, pero una vez trabada, se acabó. El día no se puede reescribir. Cuando el día se acaba, no podemos recuperarlo.

Así que podemos seguir adelante y construir una nueva estructura, conseguir un ovillo más raro y hacerlo incluso un poco más interesante