The Foreign Service Language Training website of the the US State Department estimates the length of time required for language proficiency per language category based on level of similarity to English. The category 1 languages (listed as the most similar to English) include Spanish, French, Italian, Norwegian, Swedish and others.
The estimate learning time for category 1 languages is between 24 and 30 weeks classroom time for language proficiency or between 600 and 750 classroom hours. The website gives caveats such as prior language experience and natural ability can impact this.
I find this whole timeline nearly impossible to quantify when actually living via immersion.
There is a significant differerence between classroom study time and living a life in another culture. How is that quantified? In the most modest estimate, I have spent nearly 5,000 hours active classroom learning and actively practicing Spanish in a real life.
But when am I proficient? When am I fluent? I honestly don’t know. It depends on the accent of the person I’m taking with and how much slang they use.
Living in a culture and using language versus quantifying time spent studying language are highly different things. Thank goodness for the difference. I am not sure anyone can truly be fluent without messing up a language enough to connect with it.
-
En el sitio web de capacitación en idiomas del servicio exterior del Departamento de Estado de los Estados Unidos se calcula el tiempo necesario para el dominio del idioma por categoría de idioma en función del nivel de similitud con el inglés. Los idiomas de la categoría 1 (enumerados como los más similares al inglés) incluyen el español, el francés, el italiano, el noruego, el sueco y otros.
El tiempo de aprendizaje estimado para los idiomas de la categoría 1 es de entre 24 y 30 semanas de clase para el dominio del idioma o entre 600 y 750 horas de clase. En el sitio web se hacen advertencias como la experiencia previa con el idioma y la capacidad natural puede influir en ello. Encuentro toda esta línea de tiempo casi imposible de cuantificar cuando se vive realmente por inmersión.
Hay una diferencia significativa entre el tiempo de estudio en el aula y vivir una vida en otra cultura. ¿Cómo se cuantifica eso? En la estimación más modesta, he pasado casi 5.000 horas de aprendizaje activo en el aula y practicando activamente el español en la vida real.
¿Pero cuándo soy competente? ¿Cuándo lo hablo con fluidez? Honestamente no lo sé. Depende del acento de la persona con la que me lleve y de la jerga que use.
Vivir en una cultura y usar el lenguaje versus cuantificar el tiempo que se pasa estudiando el lenguaje son cosas muy diferentes. Gracias a Dios por la diferencia. No estoy seguro de que alguien pueda ser realmente fluido sin estropear un idioma lo suficiente como para conectarse con él.