The Extended Mind

I’ve been listening to The Extended Mind by Annie Murphy Paul.

Our brains are neither muscles nor computers. We use our environment and our bodies to think too. We are more intelligent when we extend outside “brain-bound thinking” using movement, visual cues, toys, play, gestures, textures, spaces, green spaces, coworking, talking ideas aloud, relationships, walking, bigger screens, acting, loci, notetaking, drawing, and most anything that gets us outside just sitting at a desk or staring at a tiny screening. We think because we move, connect, spend time outside, and visualize. We don’t just think.

To extend your mind is to think more intelligently and creatively.

The research is abundant. Use gestures to enhance memorization. Walk to clarify your ideas. Use green spaces to rest your taxed memory and attention. Use visual areas like whiteboards, drawing, and bulletin boards to make your ideas more visual. Stand or walk while you work. Learn how to see what your body knows before your conscious mind does. Share your ideas and discuss them to enhance them.

There is a whole world here.

One of my favorite ideas of the book is notetaking. Used by amateur naturalist Charles Darwin and others, from our environment comes our inspiration and information. Notice and write it down and see how it makes us smarter.

He estado escuchando The Extended Mind de Annie Murphy Paul.

Nuestro cerebro no es un músculo ni un ordenador. También utilizamos nuestro entorno y nuestro cuerpo para pensar. Somos más inteligentes cuando ampliamos el "pensamiento cerebral" utilizando el movimiento, las señales visuales, los juguetes, el juego, los gestos, las texturas, los espacios, los espacios verdes, el coworking, las ideas en voz alta, las relaciones, los paseos, las pantallas más grandes, la actuación, el loci, la toma de notas, el dibujo y casi cualquier cosa que nos saque de estar sentados en un escritorio o mirando una pequeña pantalla. Pensamos porque nos movemos, nos conectamos, pasamos tiempo fuera y visualizamos. No sólo pensamos.

Ampliar la mente es pensar de forma más inteligente y creativa.

La investigación es abundante. Utiliza los gestos para mejorar la memorización. Camina para aclarar tus ideas. Utiliza los espacios verdes para descansar la memoria y la atención. Utiliza zonas visuales como pizarras, dibujos y tablones de anuncios para que tus ideas sean más visuales. Ponte de pie o camina mientras trabajas. Aprende a ver lo que tu cuerpo sabe antes que tu mente consciente. Comparte tus ideas y discútelas para mejorarlas.

Aquí hay todo un mundo.

Una de mis ideas favoritas y más utilizadas del libro es la toma de notas. Utilizada por el naturalista aficionado Charles Darwin y otros, de nuestro entorno viene nuestra inspiración e información. Fíjate y anótalo y verás cómo nos hace más inteligentes.