A Letter to myself about empathy

Dear Anna,

  • Other people don’t believe what you believe.

  • Other people don’t want what you want.

  • If you believed and wanted the same things other people did, you would make their same decisions.

  • You can think about what it would be like to be another person and act as if you were them. But you’re not them. They are.

  • Based on what you know, what you believe, and what you want, are you doing something that makes sense? (The answer for all of us is yes. We will always do something that matches our beliefs.)

Learning empathy is like learning there is a secret door at the back of every room of conversation. You can keep practicing it and slipping through back and back into a new idea.

You had to be courageous enough to open the first door, but when you do and continue to, the practice becomes an adventure game taking you away from yourself and further into the lives of other people.

Signed,

Anna

Querida Anna,

Otras personas no creen en lo que tú crees.

Otras personas no quieren lo que tú quieres.

Si creyeras y quisieras las mismas cosas que otras personas, tomarías sus mismas decisiones.

Puedes pensar en cómo sería ser otra persona y actuar como si fuéramos ellos. Pero no eres ellxs. Ellx lo son.

Basándote en lo que sabes, lo que crees y lo que quieres, ¿estás haciendo algo que tiene sentido? (La respuesta para todos nosotros es sí. Siempre haremos algo que coincida con nuestras creencias).

Aprender la empatía es como aprender que hay una puerta secreta en el fondo de cada habitación de la conversación. Puedes seguir practicándola y deslizarte a través de ella hacia una nueva idea.

Tienes que ser lo suficientemente valiente para abrir la primera puerta, pero cuando lo haces y continúas haciéndolo, la práctica se convierte en un juego de aventuras que te aleja de ti misma y te adentra en la vida de otras personas.

Firmado,

Anna