(My) Stages of Learning

For me, there are several stages of how learning something new feels:

Stage 1:

Flying too close to the sun, my skin prickling at the heat. This is also when one can feel like an total imposter, someone wearing a costume. You also feel like an idiot, like speaking new words in a language you don’t know much of yet.

Stage 2:

There is 5% change of camera angle when turned at yourself. You knew one fact about something you shared in a conversation. You had critical opinion about 1 new topic. You had read 1 thing relevant to the field.

Stage 3:

You have a bit more to add about the conversation. Instead of one fact, you have a couple. You don’t get as worn out on the longer bike ride. You notice you can pedal for a few minutes longer without getting as tired. You might push back a bit on someone else’s opinion.

Stage 4:

You are willing to challenge someone else. Even in a small way. You expresss a small sentiment of knowing and feeling and intuiting there might be more to the story.

Stage 5:

Other people very casually identify you as someone who knows something about said topic, you connect over shared spaces with it.

Stage 6:

This continues. You build bits of information, thoughtful pieces to add to a conversation, critical feedback towards others, and reflection on your own self.

Cables and holes on my street

Así es como me siento aprendiendo:

Etapa 1:

Volar demasiado cerca del sol, con la piel erizada por el calor. También es cuando uno puede sentirse como un completo impostor, alguien que lleva un disfraz. También te sientes como un idiota, como si estuvieras hablando palabras nuevas en un idioma del que aún no sabes mucho.

Etapa 2:

Hay un 5% de cambio de ángulo de la cámara cuando se gira hacia uno mismo. Conociste un hecho sobre algo que compartiste en una conversación. Has tenido una opinión crítica sobre 1 tema nuevo. Has leído 1 cosa relevante para el campo.

Etapa 3:

Tienes algo más que añadir sobre la conversación. En lugar de un hecho, tienes un par. No te desgastas tanto en el paseo en bicicleta más largo. Notas que puedes pedalear durante unos minutos más sin cansarte tanto. Puedes rebatir un poco la opinión de otra persona.

Etapa 4:

Estás dispuesto a desafiar a otra persona. Incluso en una pequeña forma. Expresas un pequeño sentimiento de saber y sentir e intuir que puede haber algo más en la historia.

Etapa 5:

Otras personas te identifican muy casualmente como alguien que sabe algo sobre dicho tema, conectas en espacios compartidos con él o ella.

Etapa 6:

Esto continúa. Vas acumulando trozos de información, piezas reflexivas para añadir a una conversación, comentarios críticos hacia los demás y reflexión sobre tu propio ser.