So, I have been looking at the sun each morning. Well, not directly at the sun but in its general direction, which is the safe option for one’s eyes. Then I accidentally looked directly at the Sun, and I still see blotches.
I think there’s a kind of tendency to want to look directly at something, like I’m being the level of direct that I like to be, unhidden and there in the naked light. But like photos of people hurt and dying, I wish I hadn’t seen them. Starting at the sun was an accident that I don’t plan on repeating, but there’s kind of a burning out when we simply see too much of something. A burning that leaves me with odd rainbow light shows when I am trying to write this blog.
What can’t we see? God, nearly everything.
Also, let me add that looking at the Sun, also provides a level of wakefulness that makes life feel more like life.
But exposing ourselves to everything can hurt us far more than help us.
Staring at Halloween trick or treat lights in Southern Lima
Así que he estado mirando al sol cada mañana. Bueno, no directamente al Sol, sino en su dirección general, que es la opción segura para los ojos. Entonces miré accidentalmente directamente al Sol, y sigo viendo manchas.
Creo que hay una especie de tendencia a querer mirar directamente a algo, como si estuviera siendo el nivel de directo que me gusta ser, sin ocultarme y ahí a plena luz. Pero como las fotos de gente herida y muriendo, desearía no haberlas visto. Empezar por el sol fue un accidente que no pienso repetir, pero hay una especie de quemadura cuando simplemente vemos demasiado de algo. Un ardor que me deja con extraños espectáculos de luces de arco iris cuando intento escribir este blog.
¿Qué es lo que no podemos ver? Dios, casi todo.
Además, permítanme añadir que mirar al Sol también proporciona un nivel de vigilia que hace que la vida parezca más vida.
Pero exponernos a todo puede perjudicarnos mucho más que ayudarnos.