On Talking Less

It’s a fair statement. Notice who speaks less and listens more.

Notice who has been out there, in those places, doing the work. They might be the person who has learned to illuminate so you won’t hear much about them unless you specifically ask. You will notice them because when you talk with them, you feel seen.

They might be the person who has engaged in the discourse versus talking about engaging in the discourse. They are the person who went and connected instead of talking about the importance of connecting.

Conversation isn’t a suitable replacement for action. Whoever talks the least might be the person the most worth asking to put some of their experience into words.

If the most valuable skill is getting to the point of meaningful completion via connection, a result took place because that person went ahead. I consider this a kind of brilliance and worthy of ongoing celebration.

My latest weaving

Es una afirmación justa. Fíjate en quién habla menos y escucha más.

Fíjate en quién ha estado ahí fuera, en esos lugares, haciendo el trabajo. Puede que sea la persona que ha aprendido a iluminar, así que no oirás hablar mucho de ella a menos que preguntes específicamente. Te fijarás en ellos porque cuando hablas con ellos y ellas, te sientes visto.

Puede que sea la persona que ha participado en el discurso en lugar de hablar sobre la participación en el discurso. Es la persona que ha ido y se ha conectado en lugar de hablar de la importancia de conectarse.

La conversación no es un sustituto adecuado de la acción. Quien menos habla puede ser la persona a la que más valga la pena pedir que ponga en palabras algo de su experiencia.

Si la habilidad más valiosa es llegar al punto de culminación significativo a través de la conexión, se produjo un resultado porque esa persona se adelantó. Considero que esto es una especie de brillantez y merece una celebración continua.