It’s easy to repost something. It will be live on your feed for 24 hours. Then it disappears.
But if you truly engage with a problem, something changes. If I move further and further into learning how to negotiate with those whom others have been unwilling to negotiate with, if I truly hear them, maybe I am more effective than simply reposting something, expressing a short-term “outrage” and then forgetting about it.
How can we complain, as Seth Godin nudges us, and engage more fully with the problem itself? How can that actually become something we engage with consistently and ongoingly?
If the work isn’t just a performance or a screaming reaction in an echo chamber, how might we be better able to contribute to the conversation?
If I actually want to see change take place, I might be willing to step out of my own exclusive narrative and engage on a broader level.
So, it’s worth a pause to consider… where am I truly engaging? Where am I just surrounded by people who agree with me?
Or where, as David Whyte suggests, have I left the hall of my adult aloneness and truly joined the conversation?
Documenting progress
Es fácil volver a publicar algo. Estará en directo en tu feed durante 24 horas. Luego desaparece.
Pero si te comprometes de verdad con un problema, algo cambia. Si avanzo más y más en el aprendizaje de cómo negociar con aquellos con los que otros no han querido negociar, si realmente los escucho, tal vez sea más eficaz que simplemente volver a publicar algo, expresar una "indignación" a corto plazo y luego olvidarme de ello.
¿Cómo podemos quejarnos, como nos anima Seth Godin, y comprometernos más con el problema en sí? ¿Cómo podemos convertirlo en algo a lo que nos dediquemos de forma constante y continuada?
Si el trabajo no es sólo una actuación o una reacción a gritos en una cámara de eco, ¿cómo podríamos contribuir mejor a la conversación? Si realmente quiero que se produzca un cambio, podría estar dispuesto a salir de mi propia narrativa exclusiva y comprometerme a un nivel más amplio.
Así que vale la pena pararse a pensar... ¿dónde estoy participando de verdad? ¿Dónde estoy rodeado de gente que está de acuerdo conmigo?
¿O dónde, como sugiere David Whyte, he abandonado la sala de mi soledad adulta y me he unido de verdad a la conversación?