Last weekend, I found myself in a community with very limited clothing options. It had also been nearly 30 years since I played soccer.
I hadn’t thought to play until my friend mentioned it, and I got the idea moving around my head. Then I knew it would soon be too difficult to not play. As the more serious women’s game mercifully wasn’t going to take place, it was time to join the kid’s and ladies’ game with nearly no one wearing shoes. I took off my sandals and picked a side.
The convincing and decision to engage were my own work. No one really does that for you. But what you can do is run onto the field and ask which side needs more people.
As we played, the game became its own kind of language. I hadn’t forgotten how to play and my tendency to aggressively run after the ball was completely unchanged despite kicking it into the neighbor’s house instead of the field at least three times. No one honestly seemed to care. I love not asking people how they are doing but having another medium to see them.
It’s really kind of a miracle if one pauses to consider after all our adult brainwashing about competence, skill, preparation, and worthiness, what works better is to play. Any attempt to overstate this would otherwise be ridiculous.
Playing barefoot is often playing better with the wrong kind of shoes. We forget as adults that playing has its unique, magical worth. It’s both the play and the reward.
Connection is a game played inadequately.
Soccer game
El fin de semana pasado, me encontré en una comunidad llamada con muy pocas opciones de ropa. Además, hacía casi 30 años que no jugaba al fútbol.
No había pensado en jugar hasta que mi amigo lo mencionó, y me rondó la idea por la cabeza. Entonces supe que pronto sería demasiado difícil no jugar. Como el partido femenino, más serio, por suerte no iba a tener lugar, llegó el momento de unirme al juego de niños y señoras, en el que casi nadie llevaba zapatos. Me quité las sandalias y elegí un lado.
El convencimiento y la decisión de participar fueron obra mía. Nadie lo hace por ti. Pero lo que sí puedes hacer es entrar en el campo y preguntar qué bando necesita más gente.
Mientras jugábamos, el juego se convirtió en su propio lenguaje. No había olvidado cómo se jugaba y mi tendencia a correr agresivamente tras el balón no había cambiado en absoluto, a pesar de haberlo pateado al menos tres veces a la casa del vecino en vez de al campo. Sinceramente, a nadie parecía importarle. Me encanta no preguntar a la gente cómo les va, sino tener otro medio para verlos.
Es realmente un milagro si uno se para a pensar que, después de todo nuestro lavado de cerebro adulto sobre competencia, habilidad, preparación y valía, lo que mejor funciona es jugar. Cualquier intento de exagerar esto sería, por lo demás, ridículo.
Jugar descalzo es a menudo jugar mejor con el calzado equivocado. De adultos olvidamos que jugar tiene un valor único y mágico. Es tanto el juego como la recompensa.
La conexión es un juego jugado inadecuadamente.