Inspiration might mean inputting the texture, color, and whatever else one has interacted with into something like art.
If I put a Jennifer Lopez movie in my mind, it will also appear in my dreams as it recently has. Far more interestingly, I am taken with the forest floor.
The endless pile of living and death, right there, warmly cooking, all the time, and turning into something else.
I can mimic that with my loom, I hope.
I can seek out fully threaded Peruvian yarn which is oddly very hard to find in Peru and start building upon a theme. I can look for ways to layer in, over and over the beginning and endings. Each time I walk through the forest, I always prefer to be last. It works better for documentation. and communication. I want these scenes in my mind to stay for longer to recreate them on my loom. Maybe even a vertical loom as an artisan from Ayacucho explained to me last night.
The way that it’s all in layers, all the time, anyway.
It builds up, rots, and is full of nutrients. It finds its way into something else, cleaning itself and us in the process. Us as witnesses.
We can find inspiration in the ground beneath us. Whatever was built on top of it. Whoever died there or whatever is currently dying there.
They are all grounds for our inspiration.
Speaks for itself
Inspirarse puede significar introducir la textura, el color y cualquier otra cosa con la que uno haya interactuado en algo como el arte.
Si pongo una película de Jennifer López en mi mente, también aparecerá en mis sueños, como ha ocurrido recientemente.
Y lo que es mucho más interesante, me atrae el suelo del bosque. El interminable montón de vida y muerte, ahí mismo, cocinándose cálidamente, todo el tiempo, y convirtiéndose en otra cosa.
Espero poder imitarlo con mi telar. Puedo buscar hilo peruano completamente enhebrado, que curiosamente es muy difícil de encontrar en Perú, y empezar a construir sobre un tema. Puedo buscar formas de superponer, una y otra vez, el principio y el final. Cada vez que camino por la selva, siempre prefiero ser el último. Funciona mejor para la documentación y la comunicación.
Quiero que estas escenas en mi mente permanezcan más tiempo para recrearlas en mi telar. Tal vez incluso en un telar vertical, como me explicó anoche un artesano de Ayacucho. La forma en que todo está en capas, todo el tiempo, de todos modos.
Se acumula, se pudre y se llena de nutrientes. Encuentra su camino en otra cosa, limpiándose a sí mismo y a nosotros en el proceso. Nosotros como testigos. Podemos encontrar inspiración en la tierra que tenemos debajo. Lo que se haya construido encima. Lo que murió allí o lo que está muriendo actualmente.
Todos son terrenos para nuestra inspiración.