What's it like?

What’s it like to create when no one is watching? What if we make art with no promise of reward?

We are all seeking validation and status. It’s part of being a person. We seek attention because we have been told what comes from the outside matters.

What if we inverted it?

What if we created simply because we felt better about our lives after having done it? To be the kind of person who creates when no one is watching? We see this pattern everywhere - people posting about causes they believe in without taking tangible action, talking about writing without putting words

Isn’t it frustrating to skate around and around the thing without getting to it? Posting about an activist is easier than taking consistent, strategic action.

Why is this? Perhaps we don’t know what to do when it’s our turn.

What if we created simply because it made us feel better and more alive?

What if we created because we understood that it turned our dead time into alive time?

Today, I will write just for me. You won’t know about it. Because that’s a different kind of life.

A similar kind of life

¿Qué se siente al crear cuando nadie está mirando? ¿Y si hacemos arte sin promesa de recompensa?

Todos buscamos validación y estatus. Forma parte de ser una persona. Buscamos atención porque nos han dicho que lo que viene de fuera importa.

¿Y si lo invirtiéramos?

¿Y si creáramos simplemente porque nos sentimos mejor con nuestras vidas después de haberlo hecho? ¿Ser el tipo de persona que crea cuando nadie está mirando? Vemos este patrón en todas partes: gente que publica sobre causas en las que cree sin emprender acciones tangibles, que habla de escribir sin poner palabras

¿No es frustrante dar vueltas y vueltas alrededor de la cosa sin llegar a ella? Publicar sobre un activista es más fácil que emprender una acción coherente y estratégica.

¿A qué se debe esto? Quizá no sabemos qué hacer cuando nos toca.

¿Y si creáramos simplemente porque nos hace sentir mejor y más vivos?

¿Y si creáramos porque entendemos que eso convierte nuestro tiempo muerto en tiempo vivo?

Hoy escribiré sólo para mí. No lo sabrás. Porque eso es otro tipo de vida.

On Slowing Down

What am I afraid will happen if I slow down?

Perhaps in slowing down, I’d become too visible, too present, too real, and too human.

Like some HD video, the image could provide too much information, each imperfection standing in sharp relief, obvious and painful relief.

What does one risk when they slow down?

The terror of silence? The weight of real attention? Perhaps we risk discovering that rushing is a way to hide. It feels easier to not know.

I think we risk seeing the gaps in our plans and the inconsistencies in our own lives. Our own failures have a greater risk of quietly climbing onto the stage for all to see.

I might also risk being better understood. I might risk being better heard. I might risk being clearer about what’s important. I might be better rested, and these dishes will get washed faster. My posture will likely improve. I might create more art.

I will certainly listen better, too. To others, yes. But more frighteningly, to myself. To what still needs to be said and what information can’t be hidden behind the noise of rushing. To the dots needing to be connected instead of working harder.

I will write better, draw better, and describe better.

As I slow down, I run the risk of really interacting with my own life. Of the painful and beautiful possibility of seeing my own self better, both as the viewer and the viewed, of being inescapably caught in the scene of my own life, present in my own story.

Slow growth

¿Qué temo que ocurra si voy más despacio?

Tal vez, al ralentizarme, me haría demasiado visible, demasiado presente, demasiado real y demasiado humano.

Al igual que un vídeo de alta definición, la imagen podría proporcionar demasiada información, cada imperfección destacando en relieve nítido, relieve obvio y doloroso.

¿A qué se arriesga uno cuando va más despacio?

¿El terror del silencio? ¿El peso de la verdadera atención? Quizá nos arriesgamos a descubrir que las prisas son una forma de esconderse. Es más fácil no saber.

Creo que corremos el riesgo de ver las lagunas de nuestros planes y las incoherencias de nuestra propia vida. Nuestros propios fracasos corren un mayor riesgo de subir silenciosamente al escenario para que todos los vean.

También podría arriesgarme a que me comprendan mejor. Podría arriesgarme a que me escucharan mejor. Podría arriesgarme a tener más claro lo que es importante. Podría estar más descansada y lavar los platos más rápido. Es probable que mejore mi postura. Puede que cree más arte.

Seguramente también escucharé mejor. A los demás, sí. Pero, lo que es más aterrador, a mí misma. A lo que todavía hay que decir y a la información que no puede ocultarse tras el ruido de las prisas. A los puntos que hay que unir en lugar de trabajar más.

Escribiré mejor, dibujaré mejor y describiré mejor.

Al ir más despacio, corro el riesgo de interactuar realmente con mi propia vida. De la dolorosa y hermosa posibilidad de verme mejor a mí misma, como espectadora y como contemplada, de estar ineludiblemente atrapada en la escena de mi propia vida, presente en mi propia historia

Tethers

What community reminds you of the truth, friends? More specifically, what community trusts you enough to tell you the truth?

Let’s talk about tethers. What's that tethering line that links you back to your titanium center - where anxiety fades, truth reigns, and we face what needs facing? Where what needs to get talked about, gets talked about, because it needs to?

I hope we all have tethers like this.

In a world of carefully crafted social media feeds and Netflix series about how romance means wealth and power, we need lines that lead back to people who don’t seek to monetize our attention. What tether brings you back to what is true so you don’t spend your whole day believing what reggaton tells us about sex. I am so tired of people getting false narratives about romance from pretty much most sources.

What helps you understand that slow is the best way to go?

Life will happen in ways that you didn’t think might be able to break you, but you will have your tether. You have your people. You have your clear line back to the center. We must tether one another and link back to the titanium parts inside us, those that are so durable that they don’t break.

Follow that line and come back, friends.

Another tether

¿Qué comunidad te recuerda la verdad, amigos y amigas? Más concretamente, ¿qué comunidad confía en ti lo suficiente como para decirte la verdad?

Hablemos de ataduras. ¿Cuál es esa línea de sujeción que te devuelve a tu centro de titanio, donde la ansiedad se desvanece, reina la verdad y afrontamos lo que hay que afrontar? ¿Donde se habla de lo que hay que hablar, porque es necesario?

Espero que todos tengamos ataduras como ésta.

En un mundo de redes sociales cuidadosamente diseñadas y series de Netflix sobre cómo el romance significa riqueza y poder, necesitamos líneas que nos lleven de vuelta a personas que no buscan monetizar nuestra atención. Qué atadura te devuelva a lo que es verdad para que no te pases todo el día creyendo lo que el reggaton nos dice sobre el sexo. Estoy tan cansada de que la gente reciba falsas narrativas sobre el romance de casi todas las fuentes.

¿Qué te ayuda a entender que ir despacio es lo mejor?

La vida sucederá de maneras que no pensabas que podrían romperte, pero tendrás tu atadura. Tienes a tu gente. Tienes tu línea clara de vuelta al centro. Debemos atarnos los unos a los otros y volver a enlazar con las partes de titanio que llevamos dentro, esas que son tan duraderas que no se rompen.

Seguid esa línea y volved, queridos amigos.