The Borningness of Staying inside your own head

I wonder about people who never really leave their own narratives.

It’s like being in hot tub too long. It’s too warm and boring and you think it might be better to leave but it’s easy to stay and not try.

If all I listen to and think about are my own beliefs, the world gets artificially smaller. Isn’t it actually quite boring to never see any other landscape?

I also think about men who are used to talking and never really listening to women or perhaps anyone else. They just stay inside their own narrow ideas when there is a whole world they could exchange in if they can leave the door open enough to let some fresh air in.

I think it must put your whole life in a kind of box. It is a box that you created, which is boring too.

What about all the other boxes?

One of the greatest gifts in life is that there is far more than us. Our shaken mixture of conditioning, history, cultural indoctrination, fears, and random aspects of personality form us. That’s just how it works. But there are a lot of versions of that conditioning, history, cultural indoctrination, fears, and random aspects of personality. Your world can open up if you actually can leave the door open and be curious about others for a bit longer. I’ve seen it work, even in myself.

Shutting off one’s own monologue to truly listening to another person is work and can feel scary because of what kind of creatures could enter. What small creatures can enter when leave the screen door open in summer? What kind of rain or breeze could come in?

There is an added benefit to learning to toggle the shutdown valve of your own bloated narrative and how sticky that can be at the beginning: your life gets a huge amount more interesting when other narratives are let in.

Sunday jungle walk

Me pregunto por la gente que nunca sale realmente de su propia narrativa.

Es como estar demasiado tiempo en un jacuzzi. Es demasiado cálido y aburrido y piensas que sería mejor salir, pero es fácil quedarse y no intentarlo.

Si todo lo que escucho y pienso son mis propias creencias, el mundo se hace artificialmente más pequeño. ¿No es en realidad bastante aburrido no ver nunca otro paisaje?

También pienso en los hombres que están acostumbrados a hablar y nunca escuchan realmente a las mujeres o quizá a nadie más. Se limitan a quedarse dentro de sus propias ideas estrechas cuando hay todo un mundo en el que podrían intercambiar si pudieran dejar la puerta lo suficientemente abierta para que entrara un poco de aire fresco.

Creo que debe meter toda su vida en una especie de caja. Es una caja que has creado tú, que además es aburrida.

¿Y qué pasa con las demás cajas?

Uno de los mayores regalos de la vida es que hay mucho más que nosotros. Nuestra agitada mezcla de condicionamientos, historia, adoctrinamiento cultural, miedos y aspectos aleatorios de la personalidad nos forman. Así es como funciona. Pero hay muchas versiones de ese condicionamiento, historia, adoctrinamiento cultural, miedos y aspectos aleatorios de la personalidad. Tu mundo puede abrirse si realmente puedes dejar la puerta abierta y sentir curiosidad por los demás durante un poco más de tiempo. Lo he visto funcionar, incluso en mí mismo.

Apagar el propio monólogo para escuchar de verdad a otra persona es un trabajo y puede dar miedo por la clase de criaturas que podrían entrar. ¿Qué pequeñas criaturas pueden entrar cuando se deja la puerta mosquitera abierta en verano? ¿Qué tipo de lluvia o brisa podría entrar?

Aprender a cerrar la válvula de cierre de tu propia narrativa y lo pegajosa que puede ser al principio tiene un beneficio añadido: tu vida se vuelve mucho más interesante cuando dejas entrar otras narrativas.