If we get on your phone in the middle of a conversation, I think we secretly know better.
It’s too easy to not be present. Getting on your phone is a way to fake ourselves out of a social situation.
It’s also a way to half-live.
We do it for the dopamine hit, the rush to see a new notification. What’s ironic is that we trade a deeper pleasure, genuine connection, and true food in the feast of life, for something we have yanked around by. I wonder if we fear a truer kind of connection. Or are we so used to being here then there and so controlled by impulse instead of our own better nature?
What if we simply acknowledged our discomfort, instead?
“I am uncomfortable being here, in this social context.”
I don’t believe that people’s WhatsApp messages are much more interesting than those in front of them. Huge financial bets are placed on making us endlessly distracted. Then, we live lives endlessly cut short by depth and attention.
We miss them knowing that we miss them. We miss what could happen when we look at someone in the face, and then stay on that face. Because there’s a lot more if we linger and persist.
Changing from tree to plant
Cambio de tareas
Si nos ponemos a hablar por teléfono en medio de una conversación, creo que lo sabemos en secreto.
Es demasiado fácil no estar presente. Hablar por teléfono es una forma de fingir que no estamos presentes en una situación social.
También es una forma de vivir a medias.
Lo hacemos por el subidón de dopamina, el subidón de ver una nueva notificación. Lo irónico es que cambiamos un placer más profundo, una conexión genuina y el verdadero alimento en el festín de la vida, por algo que nos ha arrastrado. Me pregunto si tememos un tipo de conexión más verdadera. ¿O estamos tan acostumbrados a estar aquí y luego allí y tan controlados por los impulsos en lugar de por nuestra propia naturaleza mejor?
¿Y si simplemente reconociéramos nuestra incomodidad?
«Me siento incómodo estando aquí, en este contexto social».
No creo que los mensajes de WhatsApp de la gente sean mucho más interesantes que los que tienen delante. Se hacen enormes apuestas financieras para que estemos infinitamente distraídos. Luego, vivimos vidas infinitamente recortadas por la profundidad y la atención.
Las perdemos sabiendo que las perdemos. Nos perdemos lo que podría pasar cuando miramos a alguien a la cara, y nos quedamos en esa cara. Porque hay mucho más si nos quedamos y persistimos.